martes, 25 de marzo de 2014

TEORÍA SOCIO-CULTURAL

¡Hola a todos otra vez! Aquí estamos de nuevo con una nueva teoría. 
Esperamos que os sirva de gran ayuda.

Esta teoría afirma que los procesos psicológicos superiores, derivan de la interacción con la cultura y la sociedad. Su principal representante es Lev Vygotsky (1896-1934) e introdujo el término de Zona de Desarrollo Próximo, siendo ésta “la distancia entre el actual nivel de desarrollo, tal y como está determinado por la resolución de problemas de un modo independiente y, el nivel de Desarrollo Potencial como viene determinado mediante la resolución de problemas bajo la dirección del adulto o en colaboración con compañeros más capaces.”

Esta es nuestra aplicación de esta teoría a la Logopedia:
Por ejemplo, si acude a la consulta, una persona sorda con implante coclear, capaz de aprender el lenguaje oral, debemos delimitar las zonas de desarrollo y, a partir de ahí enseñarle el lenguaje oral.

      ----------                -----------                                         ------------                     -----------        
 Sabe signar     Reconocer sonidos (ZDA)      (ZDP) Vocalizar palabras   Construir frases

Un saludo.

1 comentario:

  1. Vuestra aplicación de la teoría sociocultural a la logopedia es bastante pobre

    ResponderEliminar